
La nutrición deportiva es parte fundamental en la preparación del atleta para alcanzar el máximo rendimiento, la composición corporal deseada en relación a masa muscular y grasa, así como un estado de salud óptimo.
LA NUTRICIÓN PUEDE SER LA DIFERENCIA ENTRE GANAR UNA CARRERA O NO TERMINARLA
Soy nutrióloga clínica hace más de 25 años, pero también soy corredora de maratón, trail y ultradistancia, mi distancia preferida son 100 km, por eso sé lo que es estar en la montaña o el desierto por más de 15 horas, y sé lo difícil que es comer y beber lo que la teoría dice! Créeme, la teoría no tiene nada que ver con la práctica!
Mi trabajo es complementar lo que hace tu entrenador, así como tus músculos y el corazón deben entrenarse, lo mismo pasa con tu estómago y tubo digestivo, yo te ayudaré a generar y concretar cambios contundentes en tu rendimiento físico, dependiendo de tus objetivos.
Haré énfasis en el cálculo de los requerimientos de hidratos de carbono, proteicos y de grasa, vitaminas y minerales, de electrolitos y agua, de acuerdo a la etapa del plan de entrenamiento, con el fin de determinar de manera muy precisa el tipo y la cantidad de alimentos, el “timing” para que estos alimentos favorezcan y no obstaculicen el correcto desarrollo de tu actividad, la cantidad justa de agua y sales minerales para evitar deshidratación o sobrehidratación, así como los alimentos/suplementos que deberá consumir para que la recuperación sea la más rápida y adecuada.

Déjame elaborar un PLAN de NUTRICIÓN e HIDRATACIÓN para tu próxima carrera o entrenamiento, basado en tus necesidades.

Solo dime cuál es tu OBJETIVO: entrenar duro, quemar grasa o evitar problemas gastrointestinales, o todos juntos!

Por medio del ENTRENAMIENTO DIGESTIVO tu nutrición será segura y exitosa. Así el día de la competencia no habrá sorpresas! Tú irás bien preparado!
Evitar la DESHIDRATACIÓN
La deshidratación puede afectar el rendimiento y la ingesta adecuada de LÍQUIDOS Y SALES es importante. Todos sudamos de manera diferente y, por lo tanto, las indicaciones son diferente para todos.
Mejora tu RENDIMIENTO
Train low & Race hight (Entrena bajo y compite alto).
Por medio del entrenamiento en AYUNO y el uso de GRASA como COMBUSTIBLE.
EVITA llegar al MURO
Ningún atleta quiere fatigarse temprano. Quedarse sin ENERGIA generalmente se puede PREVENIR. Calcularé tus necesidades individuales y te enseñaré el cómo y cuándo.
También puedo apoyarte con una nutrición especializada y el uso correcto de suplementos para la RECUPERACIÓN en caso de LESIONES.


Analiza y MEJORA
Descubre lo que funciona mejor para ti, Paleo, Vegan, High Fat, Low Carb (HFLC).
Analizando tus preferencias y lo que mejor se adapte a ti, lograremos que la nutrición mejore tu rendimiento y
TU SALUD.
Plan PERSONALIZADO
Un plan de nutrición tiene en cuenta tu fisiología, información sobre tu entrenamiento, tu etnia, el clima donde entrenas, la humedad y temperatura, todo importa a la hora de prescribir tu plan.


Minimiza los MALESTARES GASTROINTESTINALES
Los problemas gastrointestinales (GI) son muy comunes cuando compites. El consumo de líquidos y alimentos se ENTRENA: los geles, las gomitas, nueces, isotónicas, cápsulas de sal, se deberá probar para evitar la incomodidad.

Consulta Familiar
$120 USD *
¿Tienes dudas o deseas más información?
Ponte en contacto con nosotros
olimpia@minimurionline.com

Dra. Olimpia Arellano Campos
Nutriologa clinica y deportiva
Doctora en Nutrición, con más de 25 años de experiencia, interesada en deportes de resitencia y ultradistancia como triatlón de larga distancia Ironman, UltraMan, o running, maratón, ultramaratón, su estrategia nutricional no está casada con ninguna escuela, es una mezcla de vegan, paleo, ceto, y de todo el background que puede dar los años de experiencia.Perteneció 20 años al equipo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMNSZ), 10 años en el Servicio de Nutriología Clínica, y 10 años como Investigadora en Ciencias Médicas en el Departamento de Endocrinología y Metabolismo de Lípidos, por lo que también es experta en temas relacionados con la Diabetes, Dislipidemia y Obesidad, Síndrome Metabólico.Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana, con Maestría en Epidemiología Clínica (UNAM), y el Doctorado en Biotecnología en la Universidad de Valencia, España. Madre de Familia , Co-fundadora de Minimuri Endurance, apasionada del trail running y la ultradistancia.
olimpia@minimurionline.com